Scroll Top

CIAR suma cuatro nuevos socios en Iberoamérica

socios

El año 2020 se estrena con buenas noticias para el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR), cuatro nuevas instituciones de Ecuador, Uruguay, Perú y México pasarán a ser socias del Centro sumándose así a los 62 socios que actualmente lo componen entre colegios de abogados, corporaciones empresariales, cortes de arbitraje y entidades académicas de 18 países distintos de Iberoamérica.

Los nuevos socios son:

  • la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI) con sede en Quito (Ecuador);
  • el Centro de Mediación y Arbitraje de la Liga de Defensa Comercial (LIDECO) con sede en Montevideo (Uruguay);
  • el Centro Internacional de Arbitraje, Resolución de Conflictos & Dispute Boards, de Trujillo (Perú); y
  • el Consejo General de la Abogacía Mexicana.

Los nombramientos serán efectivos en el proceso de ratificación de la próxima Asamblea del CIAR.

Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI)

La Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI) reúne a los pequeños y medianos empresarios de Quito, está integrada por 1.200 empresas y conformada por ocho sectores productivos: Alimenticio, Construcción, Eventos y Servicios, Gráfico, Maderero, Metalmecánico, Químico y Textil.

Centro de Mediación y Arbitraje de la Liga de Defensa Comercial (LIDECO)

El Centro de Mediación y Arbitraje de la Liga de Defensa Comercial (LIDECO) reúne a empresas de diversos sectores de actividad, con la finalidad de constituir un órgano representativo del comercio y de la industria nacional que realiza aportes positivos para el saneamiento del comercio y la prevención del riesgo en los negocios, a través de la información comercial, el asesoramiento jurídico y la representación de empresas en asuntos de cobranza morosa o concursos.

Centro Internacional de Arbitraje, Resolución de Conflictos & Dispute Boards

El Centro Internacional de Arbitraje, Resolución de Conflictos & Dispute Boards una institución nueva, creada en Trujillo (Perú) con el fin de promover la aplicación de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos, para ello contamos con miembros altamente capacitados en dicha materia, bajo un sistema de gestión de calidad.

Consejo General de la Abogacía Mexicana

El Consejo General de la Abogacía Mexicana es un órgano representativo, coordinador y ejecutivo de los colegios de abogadas y abogados de México.

El Centro Iberoamericano de Arbitraje cuenta también como socios de honor con la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y con la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamericana (Comjib), así como con la Unión Iberoamericana de Colegios de Abogados (UIBA) y con la Federación Interamericana de Abogados (FIA).

La sede de la Presidencia del CIAR se encuentra en Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica (San José); la Secretaría General en el Consejo General de la Abogacía Española, CGAE (Madrid); y el Órgano de Control de la Función Arbitral en la Ordem dos Advogados do Brasil (Sao Paulo).

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies