Scroll Top

Arbitraje y Otras Vías para la Resolución de Controversias España-Perú

Imagen: Galería del Ministerio de Defensa del Perú. Flickr.

«Arbitraje y otras vías para la resolución de controversias España-Perú» será la sesión protagonizada por el Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR, en el marco de las II Jornadas Técnicas de Internacionalización de la Abogacía España-Perú organizadas por ICEX España, Exportación e Inversiones y el Consejo General de la Abogacía Española, en colaboración con la Ofician Económica y Comercial de la Embajada de España en Perú.

Los días 29 y 30 de mayo tendrá lugar en Madrid la II edición de estas jornadas que fueron celebradas hace cuatro años en Lima y que pusieron de manifiesto la necesidad de colaboración entre abogados de los dos países.

La sesión «Arbitraje y otras vías para la resolución de controversias España-Perú» tendrá lugar dentro del Bloque II de conferencias y Javier Íscar, secretario general del CIAR, participará junto a Fernando Antonio Rodríguez Angobaldo, socio de Estudio Rodríguez Angobaldo Abogados.

Durante 2017, más de 6.400 empresas españolas exportaron sus productos a Perú por valor de 892,3 millones de euros. Además, en Perú hay 350 compañías españolas ya establecidas.

El objetivo de las jornadas es ofrecer un espacio de encuentro entre despachos españoles y peruanos, y facilitar acuerdos de colaboración que permitan la mejor atención jurídica.

Oportunidades de inversión, licitaciones, aspectos fiscales…

Entre los temas tratados en la jornada estarán:

«Marco Jurídico para la Inversión en Perú/España: sectores de oportunidad«, en la que participarán Bernardo Muñoz Angosto, consejero económico y comercial de la Embajada de Perú en España y director para España de Promperú; y José Carlos García de Quevedo Ruiz, director ejecutivo de Invest in Spain.

«Estructura colaborativa entre los despachos peruanos y españoles para operaciones de Derecho Solitario, Licitaciones y Concursos Públicos«, por Manuel Camas Jimeno, decano emérito del ICA de Málaga.

«Aspectos fiscales en las relaciones bilaterales: Mecanismos jurídicos para paliar la ausencia de un convenio de doble imposición«, por Ramón Mullerat Prat, socio de Fiscalidad International en PWC-Taw & Legal Services.

Jornadas Técnicas de Internacionalización de la Abogacía España-Perú

Imagen: Galería del Ministerio de Defensa del Perú. Flickr.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies