Scroll Top

Atraer inversión extranjera es necesario en Iberoamérica y los ADRs son un seguro

evento Chile Buscando soluciones

El miércoles 20 de julio tuvo lugar el evento «Buscando Soluciones Adecuadas a los Conflictos. El arbitraje en el espacio iberoamericano» organizado por Centro UC Estudios Internacionales CEIUC, JyS Cía. Abogados, el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) y el Colegio de Abogados de Chile A. G.

La jornada contó con las palabras de bienvenida de Jorge Sahd, director de CEIUC, quien hizo hincapié en los riesgos políticos y estratégicos que enfrenta la región y en la necesidad de dar respuesta para controlar los riesgos y atraer oportunidades.

Para Cristián Jara, socio de JyS Cía. Abogados y ex embajador, la seguridad jurídica es esencial para la estabilidad de los países de la región; y soluciones como el arbitraje suponen un incentivo para el comercio. Jara calificó el arbitraje CIAR como cercano y asequible lo que facilita el acceso y su conocimiento entre las empresas de la región.

La intervención de Javier Íscar, presidente de CIAR, destacó la idiosincrasia del Centro como institución nacida desde la generosidad de colegios de abogados, cámaras de empresarios y entidades educativas de los 21 países de Iberoamérica. Íscar destacó además el papel del Organismo Supervisor de la Función Arbitral (OSFA) como una herramienta transparente y garante de la profesionalidad y experticia de los árbitros del Centro.

Ramiro Mendoza, presidente del Colegio de Abogados de Chile A.G., hizo alusión a la pérdida de confianza a las entidades institucionales y la necesidad de un «estadio seguro» que ofrece el arbitraje en el que se puede elegir al árbitro, las reglas del procedimiento y tener certeza en plazos.

Dania Tolentino

Y, finalmente, Dania Tolentino, embajadora de El Salvador en Chile, habló de la situación histórica de El Salvador que activó una renovación legal a finales del siglo pasado junto a los medios alternativos de solución de conflictos -la mediación y la conciliación han sido especialmente importantes en las controversias familiares-. Tolentino habló de la Cámara de Comercio de El Salvador y su centro de arbitraje con influencia anglosajona.

Los temas tratados fueron: 

  • «Arbitraje iberoamericano: desafíos y perspectivas», 
  • «El arbitraje en tiempos de cambios regulatorios» y 
  • «Reflexiones sobre los métodos alternos de resolución de conflictos en El Salvador: experiencias institucionales».

Para ver el evento completo:

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies