La presencia del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) en diferentes congresos de la Región, los encuentros con empresas y abogados de distintos países, el hermanamiento con organismos con parecidos objetivos y con los que se puede sumar y las iniciativas conjuntas con instituciones públicas serán parte del planteamiento de trabajo de CIAR durante el transcurso de 2019.
Los trabajos para dar a conocer CIAR entre empresas y abogados se intensificarán este año en diferentes países de la Región con el objetivo de captar nuevos socios y disponer de una red estratégica que permita al centro llegar a todos los potenciales usuarios de su arbitraje. Se potenciará, sobre todo, el trabajo en aquellos países en los que la presencia de CIAR es menor, a través del contacto con instituciones amigas.
Se potenciará, sobre todo, el trabajo en aquellos países en los que la presencia de CIAR es menor
Perú y Uruguay ya están en el calendario de CIAR con eventos de los que iremos informando en próximos boletines. El Seminario sobre Comercio Internacional y Arbitraje previsto para los días 11 y 12 de marzo en Montevideo será un fantástico lugar -recién aprobada la Ley de Arbitraje Internacional en Uruguay en julio de 2018-, para seguir haciendo marca CIAR a nivel internacional, además de celebrar junto al Colegio de Abogados de Uruguay su 90 aniversario.
El trabajo con la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ya tiene una hoja de ruta que implementará el trabajo en común de las tres entidades. Asimismo, se producirá el seguimiento de los diferentes convenios que ha firmado CIAR con diferentes instituciones de la región y que se materializarán en la organización de jornadas, seminarios o congresos.
En marcha está el Proyecto CIAR 2019-2021 en el que se buscará implicar a ministerios, secretarías de Estado y otras instituciones públicas del mapa iberoamericano para crear una red institucional que facilite la llegada de la cláusula CIAR a todos esos públicos que pueden beneficiarse de ella.