Scroll Top

Carlos Andreucci sobre CIAR: «UIBA es un soporte importantísimo en este nuevo esquema iberoamericano»

Carlos Andreucci

En una reciente entrevista en abogacia.es, medio online del Consejo General de la Abogacía Española -socio de CIAR- Carlos Andreucci, presidente de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA), habla de la actualidad de la abogacía en la región así como de los próximos objetivos de la UIBA entre los que se cuentan:

  • «estimular el arbitraje como forma alternativa, práctica y más económica de solucionar los conflictos de la sociedad y del ejercicio de la abogacía» y
  • «Fortalecer cooperaciones con Colegios y Asociaciones que comprendan y prioricen el vínculo con y desde Iberoamérica«.

Al referirse a la figura de Luis Martí Mingarro, presidente del Centro Iberoamericano de Arbitraje, Andreucci destaca la política «de hermanamiento que permitió acuerdos de cooperación con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y la Secretaría Permanente de las Cumbres de Jefes de Estado de Iberoamérica. Se concretaron diagnósticos realistas de cada país, de su abogacía y del nivel de vigencia de los derechos ciudadanos, lo que permitió que las gestiones colegiales atendieran la realidad. Así se abrieron programas de cooperación en áreas sensibles y se expandió hacia el sistema de arbitraje consolidando lo que hoy es el centro internacional de arbitraje regional (CIAR)

A la pregunta de qué importancia tiene la creación de CIAR, el presidente de la UIBA responde:

«El Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR)  responde a un sistema de arbitraje de idiosincrasia iberoamericana con idioma español portugués, inspirado en el derecho propio de Iberoamérica  y con tres centros de actividad: el secretariado permanente en Madrid, una sede en Sao Paulo, Brasil y una en San Jose de Costa Rica. Esto distribuye la regionalización de manera proporcional, activando a la abogacía de iberoamerica junto a las cámaras de comercio e industria y diversos sectores productivos nacionales de los países miembros  de Iberoamérica.

Este sistema de arbitraje comercial regional es para que los abogados y los empresarios puedan pactar la cláusula arbitral más económica, de manera  rápida y confiable, en idioma y sistema jurídico propios

Este sistema de arbitraje comercial regional es para que los abogados y los empresarios puedan pactar la cláusula arbitral más económica, de manera  rápida y confiable, en idioma y sistema jurídico propios. La UIBA ha sido y es un soporte importantísimo en este nuevo esquema iberoamericano.»

Leer la entrevista completa en Abogacía.es: C. Andreucci, presidente de la UIBA: “Iberoamérica es una zona de riesgo para el ejercicio de la abogacía y de sus familias”

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies