Ayer, 5 de julio, tuvo lugar un encuentro en la Confederación Empresarial de Organizaciones Empresariales (CEOE) entre la propia anfitriona, el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (China Council for the Promotion of International Trade).
A la reunión asistieron José Cuevas Muñoz y Álvaro Schweinfurth Enciso, presidente y subdirector, respectivamente, de Relaciones Institucionales y Asuntos Internacionales de CEOE, Javier Íscar de Hoyos, secretario general de CIAR, y, por parte de la delegación del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional: Fu Jian, vicepresidente, Xang Xin Jie, directora jurídica, y Wu Xuedan, responsable de la institución en Zhangzhou.
Durante la reunión se presentó el Centro de Arbitraje Iberoamericano a los empresarios chinos, su funcionamiento, reglamento, composición y las próximas iniciativas que ayudarán a convertirlo en centro de referencia para las inversiones chinas en España, Portugal y el resto de Iberoamérica.
La delegación china se mostró muy receptiva en relación con la creación del Centro exponiendo los cada vez más numerosos lazos comerciales que unen a las empresas chinas con los diferentes países de Iberoamérica.
España, puente para China hacia América Latina
el embajador español en Panamá Ramón Santos reconoció que, en base al aumento de proyectos chinos y españoles en Panamá se establecerán alianzas entre las empresas chinas y españolas.
Durante esta semana, una delegación de empresas españolas, liderada por el vicepresidente de CEOE y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Joaquim Gay de Montellà y el director de Gabinete de Presidencia, Relaciones Internacionales e Institucionales de la Organización Empresarial, Narciso Casado, se ha desplazado a Panamá para mantener reuniones con autoridades del país y analizar las oportunidades de negocio (ver CEOE. Empresas españolas y autoridades panameñas analizan oportunidades de negocio en el país. 05.07.2017).
Durante la visita, en declaraciones recogidas por la publicación Xinhua, el embajador español en Panamá Ramón Santos reconoció que, en base al aumento de proyectos chinos y españoles en Panamá se establecerán alianzas entre las empresas chinas y españolas.
En parecidos términos, se ha manifestado Gay de Montellá que reconoció como China utiliza «plataformas y compañías españolas para intensificar su presencia en Panamá» (ver «España interesada en ser puente para empresas chinas en América Latina«. Xinhua. 06.07.2017).