Hoy, 18 de febrero de 2021, el presidente del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) Javier Íscar representará a la institución en el II Encuentro Internacional de Centros de Arbitraje e Instituciones Arbitrales del Instituto Peruano de Arbitraje. El evento reúne a centros de arbitraje e instituciones del sector de toda la región iberoamericana.
En esta jornada de hoy tendrán lugar tres debates que versan sobre: «Diferencias con el Arbitraje Ad Hoc. Fortalezas del Arbitraje Institucional»; «¿Cómo resuelven las Cortes de arbitraje las recusaciones?: Las causales alegadas con mayor frecuencia. ¿Recusaciones frívolas?»; y «Corrupción en el arbitraje: La labor de los Centros de Arbitraje y nuevas iniciativas en la lucha contra la corrupción«, en el que participa el presidente de CIAR junto a Alicia Santillán Gutiérrez (Centro de Arbitraje y Mediación UEES – CAM UEES – Ecuador), Juan Manuel Rivero Godoy (Tribunal Permanente de Revisión MERCOSUR – Paraguay), Marianella Ventura Silva (Centro de Arbitraje de la CCL – Perú) y Urquiola de Palacio del Valle de Lersundi (Corte de Arbitraje de Madrid – España). [Enlace al registro]
Mañana 19 de febrero tendrán lugar los debates sobre: «El Árbitro de Emergencia. Experiencias»; «Honorarios arbitrales, ¿cuáles son los criterios para fijar el honorario del Tribunal Arbitral y los gastos de Centro de Arbitraje?»; y «Sanciones que puede imponer un Centro de Arbitraje a los árbitros y a los abogados que participan en los arbitrajes».
El comienzo de este evento se celebró el 17 de febrero y durante la jornada se abordaron temas como «¿Control de calidad de los laudos arbitrales?»; «La implementación de la Junta de Resolución de disputas y la experiencia de los Centros de Arbitraje»; o «Una mirada al arbitraje en Perú desde los centros de arbitraje. El impacto del COVID 19 en los arbitrajes. COVID 19 y herramientas tecnológicas implementadas por los Centros de Arbitraje».