El Consejo General de la Abogacía Española ha puesto en marcha la Biblioteca Digital de la Abogacía, un proyecto que pone a disposición más de 20.000 publicaciones: libros, revistas, artículos, ensayos y otros contenidos que engloban todas las grandes áreas del Derecho. El Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) tiene su espacio virtual en esta Biblioteca que irá ampliando sus volúmenes de manera activa.
Este proyecto tecnológico busca convertirse en el buscador jurídico de referencia para los abogados. La Biblioteca Digital está dirigida tanto a colegiados ejercientes como no ejercientes. Dentro de su función como herramienta de descubrimiento, las búsquedas realizadas en la Biblioteca Digital son públicas por lo que cualquier usuario podrá realizarlas. Sin embargo, para acceder a su contenido se requiere identificación por lo que será entonces cuando habrá que autentificarse como colegiado o, si aún no se ha dado de alta, hacerlo en ese momento.
La Biblioteca se presentará oficialmente en el Congreso Nacional de la Abogacía, que tendrá lugar en Valladolid entre el 8 y el 11 de mayo y en el que CIAR también estará presente en un diálogo sobre «Abogacía Internacional y Gestión de Conflictos» moderado por Javier Íscar, secretario general del Centro.
«El abogado debe conocer las mejores herramientas de prevención y solución de los conflictos que puedan surgir, toda vez que el elemento internacional ofrece no solo nuevos retos sino muchas oportunidades. La debida orientación y consejo y la buena gestión de conflictos es lo que distinguirá al abogado. Conoceremos las herramienta de prevención y solución de conflictos que más pueden ayudar a la abogacía en la debida internacionalización de sus negocios.»
Abogacía Internacional y Gestión de Conflicto. Congreso Abogacía Transformadora.
«Abogacía Internacional y Gestión de Conflictos»
Este espacio tendrá lugar el viernes 11 de mayo de 10:00 a 10:45 horas. Íscar moderará el debate entre Javier Fernández-Samaniego, director de SamaniegoLaw, y Thelma Butts, directora de Butts Associates.
El contenido del diálogo versará sobre los cambios que debe atender la relación abogado-cliente ante la internacionalización de las empresas y de los particulares.