La presidencia del Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR, ha manifestado siempre la intención de llegar a la pequeña y mediana empresa donde el Centro puede ser la Corte de Arbitraje de referencia para resolver los conflictos entre micro, pequeña y medianas empresas iberoamericanas, dotando de seguridad jurídica a las miles de relaciones de cientos de empresas del entorno iberoamericano.
Los próximos días 7 y 8 de marzo se celebrará en Madrid el II Foro Iberoamericano de la Mipyme (micro, pequeña y mediana empresa), organizado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), en el que el CIAR tendrá la oportunidad de participar.
Para Luis Martí-Mingarro, presidente de CIAR: «Nuestro centro se ha pensado para personas y para pymes que necesitan este tipo de soluciones, para los que el arbitraje en otras instituciones resulta prohibitivo.»
El Centro nació como una opción adicional a los mecanismos regionales de resolución de conflictos comerciales que existen en la región dando especial importancia a las necesidades de las pymes
Martí-Mingarro añade que, el Centro ofrece plazos cortos, costos asumibles y calidad en la ejecución, y nació «como una opción adicional a los mecanismos regionales de resolución de conflictos comerciales que existen en la región, atendiendo a la cultura jurídica que nos es común y dando especial importancia a las necesidades de las pymes en esta materia. Además, por su condición de iberoamericano, puede ofrecer ventajas a pymes que utilizan el idioma español y portugués.»
El Centro se ha habilitado y dispone de herramientas para ofrecer un arbitraje adaptado a las necesidades de las Pymes de toda Iberoamérica.
II Foro Iberoamericano de la Mipyme
El II Foro Iberoamericano de la Mipyme tendrá lugar en la sede de la CEOE en Madrid, los días 7 y 8 de marzo.
En su inauguración participarán Juan Rosell, presidente de CEOE, Antonio Malouf, presidente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos CEIB, y Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana.
El Foro tendrá dos días de duración en los cuales se realizarán diferentes sesiones de trabajo para debatir los siguientes temas:
- Políticas públicas de fomento a las Mipymes Iberoamericanas
- El impulso de las organizaciones empresariales al desarrollo de las Mipymes
- Nuevos instrumentos de financiamiento para PYMES. Modelos públicos
- Los nuevos actores de financiación: el rol del sector privado
- Innovación y transformación productiva de las PYMES
- La inclusión de las Mipymes en la 4ª Revolución Industrial
- Aporte de las MIPYMES iberoamericanas a los ODS
Buenos días
Aprovecho para felicitarlos por la iniciativa, por otra pare quisiera saber si se puede acceder a foro on line, pues me encuentro radicada en Bogotá Colombia.
Atenta a su respuesta
Adriana Cabrera Barrios
En principio no hay emisión online. Lo sentimos. Saludos