El Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) va a iniciar una ronda de contactos con grupos de despachos de cada país de Iberoamérica para hablar del arbitraje y de los desarrollos en el sector del Centro y que sean los propios despachos los que trasladen la visión sobre la realidad del sector, sus inquietudes en relación con la instituciones de arbitraje y sus expectativas para con CIAR.
Los encuentro se organizarán a través de la Plataforma ZOOM y los despachos podrán solicitar su participación, pero también serán los socios del Centro los que elijan a las firmas que formen parte de los encuentros.
Se tratará de espacios en los que las firmas, de perfil Internacional compartan, durante una hora, un debate sobre lo que supone CIAR para el arbitraje iberoamericano, los desarrollos del sector en los que puede influir como corte de referencia y de qué manera puede adaptar sus procedimientos de arbitraje, mediación y otros ADRs a la efectividad del sector.
Trabajo con despachos
No es la primera vez que inicia una iniciativa de estas características. En 2018, el despacho dominicano Cgc LAW & Business Group fue el primero en firmar un convenio, como entidad interesada en fomentar el arbitraje como solución alternativa de conflictos en la República Dominicana, para promover la inclusión de cláusulas CIAR en negociaciones y contratos. En junio de ese mismo año CIAR, fue presentado ante los abogados del despacho internacional DLA Piper.
En 2022, el presidente de CIAR Javier Íscar de Hoyos se reunió con profesionales de las oficinas que la red de despachos ECIJA tiene en Iberoamérica. Entre los asistentes, abogados de Ecuador, Chile, Uruguay, México, Argentina, Colombia, Costa Rica o República Dominicana, entre otros. Otros despachos que han recibido a CIAR son VELAE Legal Group o RocaJunyent.