Scroll Top

CIAR y Areandina estudian el impacto de lo virtual en el arbitraje

tecnologia

El Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR), junto a la Fundación Universitaria del Área Andina «Areandina» analizará cómo ha impactado la pandemia en el desarrollo de las audiencias virtuales y cómo diferente instituciones de arbitraje de Iberoamérica han adaptado sus usos, reglamentos, protocolos, profesionales… a las diferentes necesidades que se han hecho patentes ante la rápida entrada al sector del arbitraje de la realidad virtual.

Juan Camilo Cadena Chaves, estudiante de Derecho de la Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia), con la coordinación de la doctora Sandra Roa y junto a miembros de la Secretaría General de CIAR impulsan este estudio que busca determinar el impacto del uso de plataformas virtuales para llevar a cabo trámites de tribunales de arbitraje doméstico e internacional en etapa de pandemia en los países de Iberoamérica. 

El estudio se hará sobre un público definido de profesionales con relación o vinculados a centros de arbitraje de la región que cuenten con experiencia en la administración de arbitraje doméstico e internacional.

El objetivo es describir el estado de la situación en relación con las cortes iberoamericanas: saber qué plataformas se usan, si se han analizado ventajas y desventajas de su uso, el número de arbitrajes recibidos, el control de la confidencialidad, problemas de conectividad existentes, existencia de protocolos de uso de los diferentes medios virtuales, normativa, rechazo por parte de los usuarios del arbitraje…

Si perteneces a la Administración o Secretaría de un centro de arbitraje de cualquier país de Iberoamérica y quieres participar, envía un correo a: comunicacion@centroiberoamericanodearbitraje.org

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies