Scroll Top

¿Cómo elabora el CIAR su panel de árbitros?

Cómo elabora CIAR su panel de árbitros

El Órgano Supervisor de la Función Arbitral, OSFA quedó constituido conforme al artículo 13 del Reglamento del Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR, en la Asamblea Extraordinaria celebrada el pasado 13 de diciembre en Brasilia, en la sede de la Ordem dos Advocados do Brasil. 

Ahora, el OSFA tras el nombramiento de sus miembros se encuentra en plena fase de elaboración de su propio Reglamento de funcionamiento, así como de la redacción de la lista de requisitos exigibles para ser árbitro.

Listado de árbitros

Los miembros del OSFA seleccionarán a los árbitros que consideren que cumplen los requisitos, proponiendo tal selección para su nombramiento a la Secretaría General que se ajustará para elaborar la lista de árbitros a criterios de equidad, proporcionalidad y especialidad.

Los asociados de cada país recibirán las solicitudes de abogados y juristas que pretendan incorporarse a la lista de árbitros, de modo que el socio examinará la documentación y remitirá con su valoración al OSFA. El número máximo de árbitros por país no podrá superar los 50, procurándose respetar los criterios de proporcionalidad en base al número de socios y población del país.

Cada lista remitida por cada país deberá incluir una breve descripción de las competencias y experiencia de cada uno de sus integrantes, así como relación de las materias normativas sectoriales que hayan acreditado, así como los idiomas y jurisdicciones que haya comunicado conocer el árbitro, quien debe conocer alguno de los idiomas oficiales del Centro (español o portugués).

Una vez recibida de cada país la propuesta de árbitros que pueden integrar la lista del CIAR, el OSFA se encargará de elaborar una lista definitiva que será remitida a la Secretaría General para que en su momento proceda al nombramiento, ajustándose a criterios de objetividad e idoneidad.

De forma excepcional, podrán ser las partes sometidas a arbitraje las que propongan el nombramiento de un árbitro que no se encuentre en la lista elaborada por el OSFA, debiendo realizarse por escrito y quedando sometida la propuesta a aprobación de los miembros del Órgano supervisor.

Los componentes del OSFA son:

  • Daniel Jacob (titular) y Arnoldo Warld (suplente), como representantes de la OAB.
  • Didier Opertti, representante de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (titular) y Pedro Miguel Angulo, decano del Colegio de Abogados de Lima (suplente).
  • Juan Ramón Montero, presidente de la Sociedad Española de Arbitraje y secretario general del Tribunal Español de Arbitraje Deportivo del Comité Olímpico Español (titular) y Juan Carlos Araúz Ramos, vicepresidente del Colegio de Abogados de Panamá (suplente).

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies