Los próximos 3 y 4 de febrero, la Comisión Especializada de Arbitraje y Medios de Solución de Conflictos del Colegio de Abogados de La Libertad (Perú) organiza el Congreso Internacional de Arbitraje: Visión Internacional y Nacional del Arbitraje Peruano.
Visión Iberoamericana del Arbitraje Peruano
La primera mesa de debate contará con la intervención del presidente del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) Javier Íscar de Hoyos que, junto a Roque J. Caivano (Argentina), Felipe González Arrieta (Colombia) y Gustavo Morante Aguirre (Mexico) disertará sobre la temática: «Visión Iberoamericana del Arbitraje Peruano». La moderadora será Gladys Lujan Espinoza.
El arbitraje peruano, que podría estar principalmente identificado por sus normas, por sus árbitros y por sus instituciones, parece tener positiva apreciación o consideración en los países de la comunidad iberoamericana; o quizá ello sea una quimera, o un espejismo. Entonces, las inquietudes más saltantes fluyen en el sentido de que, a partir de lo que se conoce -o se haya escuchado- del arbitraje peruano: ¿qué podría ser rescatado de éste para los ordenamientos y operadores del arbitraje de otros países iberoamericanos?; asimismo, desde la óptica de lo mejor o más destacado que se conozca en los otros países, o desde las aspiraciones o ideas de sus árbitros ¿qué necesitaría el arbitraje peruano para su eventual mejoría?
El Congreso será retransmitido a través de la plataforma Zoom y en vivo a través de Facebook Live.