Ya ha sido publicada la Memoria del IX Encuentro del Grupo Centroamericano y del Caribe de Arbitraje (GCCA) que se celebró el 17 de febrero en San José (Costa Rica) y en el que participó Javier Íscar, presidente del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR), como invitado especial.
El se inició con las palabras de bienvenida del Álvaro Sánchez, presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, organización anfitriona del evento y, a su vez, vicesecretario general de CIAR.
Javier Íscar relató los inicios del CIAR, destacando que nació desde un sentimiento de constituir algo desde Iberoamérica y para Iberoamérica: «Hacía falta crear un centro por la región y para la región. Esta fue la visión desde que se firmó en Buenos Aires el acta constituyente. En el CIAR, hay una sensación de hacer las cosas sin protagonismos, un centro de todos y para todos, un centro que sea el reflejo de la diversidad de la región iberoamericana. Nos unen más cosas de las que nos dividen.»
Promover San José como sede de arbitrajes
El desarrollo de la jornada planteó diferentes cuestiones que enriquecieron el debate entre los asistentes y que pueden ser consultadas en el documento Memoria, y finalizó con la propuesta de Dennia Fernández, directora del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, de promover el arbitraje internacional y al CIAR-CAM como sede -el CAM es la sede de la Presidencia de CIAR-.
La directora del CAM argumentó como razones:
- la ubicación privilegiada para la región,
- la gran competitividad,
- la excelente infraestructura para las audiencias y
- la unión de la región a través del idioma.
«Después de la pandemia, es necesario aprovechar los beneficios de la tecnología, por eso el CIAR-CAM cuenta con expediente digital. Asimismo, el CIAR-CAM está constantemente buscando nichos competitivos y capacitando a cientos de personas en conciliación y arbitraje en diversas materias», concluyó Fernández.
El próximo encuentro del GCCA será en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana y habrá un cambio, ya que se organizará un Mootcourt para abogados jóvenes.
Memoria del IX Encuentro del Grupo Centroamericano y del Caribe de Arbitraje (GCCA)