En la última Asamblea General del Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR, se destacó la situación de la formación del Panel de árbitros CIAR y la necesidad de contar con profesionales de alto nivel como uno de los pilares donde asentar el crecimiento del Centro, junto a la rapidez en la realización de los arbitrajes y el coste asequible.
El Organismo de Supervisión de la Función Arbitral (OSFA) ha recibido unas 200 solicitudes, y se insta a los socios que no han completado sus paneles a agilizar las propuestas para contar con representación suficiente y diversa de cada uno de los países.
La sede del OSFA, preparada para una gestión efectiva
Durante la celebración de la Asamblea, el representante de la Ordem dos Advogados do Brasil (OAB), Roberto Busato manifestó que la sede del OSFA está preparada para entrar en funcionamiento en Sao Paulo, donde ya existe estructura necesaria para comenzar a desarrollar su función.
Las propuestas recibidas hasta el momento ya han sido cursadas y valoradas por el OSFA junto a la Secretaría General.
No obstante, la Secretaría General del CIAR y el OSFA han hecho un llamamiento a aquellos socios que no han facilitado los 50 candidatos a completar su proposición y elaborar un panel de árbitros diverso.
Según el artículo 15 del Reglamento de Funcionamiento de CIAR, los abogados y juristas interesados en incorporarse a la lista de árbitros deberán remitir al socio correspondiente de su país:
“petición razonada que incorpore currículum breve, trayectoria y, en su caso la relación de los procedimientos arbitrales institucionales y ad hoc en los que han participado tanto como abogados de parte, como árbitros, como coárbitros, como presidentes de tribunal arbitral y como secretarios. Igualmente enviarán el compromiso formal de aceptar las normas del Centro y en especial todo cuanto haga referencia a los valores recogidos en los Estatutos del Centro.”