Javier Íscar de Hoyos, secretario general del Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR, visitó Bogotá con motivo de su participación en el Congreso de Arbitraje Nacional e Internacional “Un Centro de Arbitraje para las Américas” organizado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Íscar de Hoyos intervino en el debate sobre “Desarrollo del arbitraje desde la perspectiva de los árbitros y los apoderados“, junto a Erica Franzetti, counsel de Dechert Washington, y José Antonio Rivas Campo, árbitro internacional y asociado de Arnold & Porter.
Franzetti, que actuaba como moderadora, hizo una introducción hablando sobre la situación del arbitraje actual en Brasil, tanto del arbitraje comercial, como de inversión. Explicó también como el arbitraje ha sufrido un avance tremendo en arbitraje comercial y de inversión, en reconocimiento de laudos arbitrales, el apoyo judicial al arbitraje… ¿Cuáles son los desafíos actuales del arbitraje? ¿Qué esperan los usuarios del arbitraje de los avances y desarrollo del arbitraje? Estas fueron las preguntas que lanzó en un inicio Franzetti a los ponentes.
Rivas Campo se concentró en enfatizar sobre los avances de inversión en América, los cuestionamientos, y todo lo aportado por América en su conjunto al arbitraje de inversión. El árbitro trató los avances sobre los tratados de inversión, la jurisprudencia de los casos arbitrales en América Latina, y lo aportado por la comunidad arbitral al arbitraje de inversión.
Íscar de Hoyos analizó los avances del arbitraje internacional en Europa, dónde nos encontramos. Analizó los cambios en el arbitraje internacional desde los Gobiernos, las instituciones arbitrales (cambios en normativa, control de árbitros…), árbitros y abogados y jueces cuya unión al arbitraje es esencial para que la institución funcione.
Para ver y escuchar la sesión clic aquí