Scroll Top

Dyalá Jiménez: CIAR puede ser un foro natural e idóneo para pequeñas y medianas empresas

dyala

Dyalá Jiménez Figueres, abogada costarricense especializada en arbitraje internacional y fundadora de la firma DJ Arbitraje, asesora a empresas en procesos arbitrales, así como en fases previas y posteriores al arbitraje o el litigio. Miembro fundador del Grupo Latinoamericano de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), del Instituto de Arbitraje Internacional (AIA) y de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje (ALARB), es invitada con frecuencia en calidad de expositora en conferencias y seminarios internacionales.

En el ámbito académico Jiménez Figueres es profesora en Lead University, Costa Rica, miembro del «Institute of World Business Law» y co editora en jefe del Boletín, ambos de la ICC. Además fue profesora del curso “Arbitraje Comercial Internacional” en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile durante siete años, hasta 2013, así como en el Programa LLM de la Universidad de Chile y del Instituto Heidelberg.

Who’s Who Legal 2016 la distinguió como una de los tres expertos de Costa Rica en arbitraje internacional. También fue destacada como una de los cinco expertos de Chile en arbitraje internacional en el 2009, 2011 y 2012. Chambers & Partners la ha definido como una abogada “notable”.

En una reciente visita a España, Dyalá nos atendió para hablar de arbitraje internacional y del Centro Iberoamericano de Arbitraje (una entrevista más extensa será publicada próximamente en CIAR Global).

CIAR puede proveer de un servicio a aquellos que no tienen acceso o no conocen del arbitraje de instituciones internacionales muy onerosas para ellas

  • ¿Cuáles pueden ser las oportunidades de un Centro de Arbitraje como CIAR?

En Latinoamérica existe cierta distancia entre el arbitraje nacional, más procesalista y rígido, y el arbitraje internacional que cuenta con una mayor flexibilidad, pero que requiere de mayor especialidad y conocimientos.

El CIAR puede llenar este tránsito entre las mejores prácticas utilizadas por árbitros y abogados en el ámbito internacional y el acceso a la justicia arbitral para empresas que, de otro modo, deben recurrir a arbitrajes nacionales en las cámaras o tribunales de justicia.

El Centro Iberoamericano de Arbitraje puede proveer de un servicio a pymes o empresas que no tienen acceso o no conocen del arbitraje de instituciones internacionales muy onerosas para ellas y, por otro lado, no están a gusto con las cámaras nacionales, que generalmente van a administrar casos entre empresas de un mismo país.

Si yo fuera una pyme que tiene una relación contractual con una empresa grande de otro país, CIAR puede ser un foro natural, idóneo y adecuado para los posibles conflictos.

las cámaras y los colegios de abogados deben trabajar para obtener unas buenas articulaciones junto a los poderes judiciales de los diferentes países

  • ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta el CIAR?

Uno de ellos, trabajar con diferentes jurisdicciones. Pero, para convertir este desafío en una oportunidad, las cámaras y los colegios de abogados deben trabajar para obtener unas buenas articulaciones junto a los poderes judiciales de los diferentes países.

Por otro lado, se debe saber comunicar que no se está compitiendo con el CIAC, un producto americano, ni tampoco se está compitiendo con la ICC. CIAR debe entender cuál es su rol, su cometido y cómo llegar a convencer a los usuarios de que se trata de una opción idónea. No obstante, esta necesidad puede tornarse en una oportunidad por el citado nicho vacío.

Y, finalmente, el Centro debe ser capaz de:

  • organizar una lista de árbitros diversa,
  • garantizar calidad de justicia,
  • asegurar la rapidez de sus procedimientos,
  • emitir laudos razonados, pero cortos y muy orientados al cliente, para garantizar un resultado efectivo y comercial
  • y ser consciente de la necesidad de ser ágil y sensible a los intereses comerciales de clientes medianos y pequeños.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies