El Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) y el Centro Nacional e Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) han firmado un convenio de colaboración y entendimiento a través del que, entre otros, fomentarán los espacios de networking entre los profesionales miembros de ambas instituciones.
Marianella Ventura Silva, secretaria general del Centro Nacional e Internacional de Arbitraje de la CCL y Ximena Gómez Montes, secretaria general del CIAR han suscrito un Convenio de Cooperación y Entendimiento para promover el arbitraje y realizar otras actividades de índole académico y profesional de manera conjunta.
Ambas instituciones, entre otras cosas, fomentarán las relaciones comerciales, profesionales o mercantiles entre sus miembros; colaborarán en la organización de eventos; y se apoyarán en la facilitación de espacios físicos.
El Centro Nacional e Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) es la institución arbitral líder en el Perú y una de las más reconocidas en América Latina, dedicada a la administración de métodos alternativos de solución de controversias en relación a controversias derivadas de contratos comerciales y contratación con el Estado, bajo los más altos estándares de celeridad, calidad, seguridad, integridad y profesionalismo.
El Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) es una asociación civil sin fines de lucro, específicamente iberoamericana, facultada para intervenir en la resolución de las controversias de las que sean partes personas jurídicas o naturales de cualesquiera de los países integrantes del área iberoamericana. Entre los fines del CIAR se encuentra el administrar arbitrajes internacionales, comerciales y de inversiones que se le requieran y difundir y promover la cultura y práctica del arbitraje.