Scroll Top

Garamendi: «Los empresarios españoles hemos estado en CIAR desde su origen y apoyamos su desarrollo»

AGaramendi

Avance VI Asamblea CIAR

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Antonio Garamendi se dirige a los socios convocados a la VI Asamblea General Extraordinaria del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) que se ha celebrado en la sede de su Secretaría General en Madrid: el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE).

Comenzó agradeciendo la presencia de Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana, y Victoria Ortega, presidenta de CGAE. También se dirigió especialmente al presidente de CIAR Luis Martí Mingarro, que deja su cargo en esta Asamblea, para agradecerle la trayectoria en la formación del Centro: «cinco años y medio de impulso, de historia de CIAR donde ha sido fundamental ese firme compromiso que has tenido plenamente para que las empresas iberoamericanas nos dotáramos de un arbitraje de calidad, rápido, económico, práctico y profesional con el que poder resolver los conflictos surgidos en el contexto del comercio y de las inversiones internacionales en las que nos vemos inmersos los empresarios».

Garamendi ha brindado su apoyo a Javier Íscar, nuevo presidente de CIAR, felicitándolo por su esfuerzo y labor como secretario general y por el trabajo durante años en pro de la seguridad jurídica en la región iberoamericana.

«Los empresarios españoles hemos estado en CIAR desde su origen y hemos apoyado su posterior desarrollo»

Antonio Garamendi

«Los empresarios españoles hemos estado en CIAR desde su origen y hemos apoyado su posterior desarrollo», hizo referencia a la firma de constitución de CIAR en Buenos Aires en 2015, a las cumbres iberoamericanas y a los encuentros empresariales de la región hasta la consolidación del Centro.

Hizo especial referencia a las 24 organizaciones empresariales más representativas de Iberoamérica incluidas en CIAR y miembros de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), gracias al acuerdo suscrito con el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), nuevo socio a su vez del Centro, en el que se encuentran CEOE y CONFIEP (Confederación Internacional de Instituciones Empresariales Privadas). Y mencionó el nuevo nombramiento como vicepresidenta de CIAR a Mª Isabel León, presidenta de CONFIEP.

Cultura jurídica de Iberoamérica

«Fortalecer y propagar nuestra cultura jurídica por la región», este es el objetivo común compartido por todas las organizaciones y destacado por Garamendi, haciendo referencia al evento del día 1 de julio de 2020 «Miramos hacia adelante» en el que se analizó el impacto del Covid19 en el arbitraje y cómo éste iba a contribuir y contribuye a la solución de los conflictos comerciales transfronterizos en el ámbito iberoamericano.

«El arbitraje es un instrumento muy bienvenido por el sector privado»

Antonio Garamendi

Sobre el arbitraje, Antonio Garamendi aseveró que: «En España lo conocemos bien y lo apoyamos y supone, además, un respaldo muy importante para que nuestras empresas sigan apostando por la internacionalización de sus actividades, al proporcionar una mayor familiaridad con el entorno jurídico en el que se mueven cuando salen al exterior.»

El presidente de CEOE destacó como clave del arbitraje CIAR: «un instrumento común, accesible económicamente y con lenguaje y jurisdicción cercanos y en consonancia con nuestros entornos social, político y económico. Un sistema de solución de conflictos seguro y neutral determinante para el buen desarrollo de la inversión y del comercio nacional e internacional, basado en una cultura jurídica común de los países iberoamericanos, cuidando especialmente a las pymes (el gran tejido empresarial de la región).»

Para finalizar habló de la amplia representación conseguida por CIAR entre sus socios entre los que destacan: abogados, decanos, organizaciones empresariales y empresas «que dan buena cuenta y amplia cabida al servicio que CIAR proporciona».

Garamendi concluyó indicando que CEOE está al servicio de CIAR y que la labor estará perfectamente representada desde Perú y Colombia, respectivamente, por Mª Isabel León como vicepresidente y Ximena Gómez como secretaria general, ambas comprometidas por seguir el impulso de CIAR.

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies