Scroll Top

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIACIÓN: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CRISIS Y OPORTUNIDADES EN LA GESTIÓN DE CONFLICTOS

Colegio

El  21 de noviembre de 2023 tendrá lugar la IV edición del Congreso Internacional de Mediación se organiza bajo la dirección de la Red de Formación de Mediadores Xesús R. Jares, integrada por el Centro Cultural y Educativo Español “Reyes Católicos” (Embajada de España en Colombia), el Instituto de Educación Secundaria Carlos Casares de Viana do Bolo, el Observatorio para la Responsabilidad Social en América Latina y el Caribe – ORSALC, el Centro Regional de Cooperación en Educación Superior (Creces) – la Universidad Católica de Colombia y la Fundación Universitaria del Área Andina, con la colaboración del Centro Iberoamericano de Arbitraje CIAR y del Ministerio de Justicia y del Derecho.

El CIAR lidera la participación de expertos internacionales que  presentan experiencias de mediación empresarial en Iberoamérica, sus resultados e impacto en el desarrollo, lo cual se complementa con el diagnóstico de la Mediación en Colombia realizado por el Ministerio de Justicia y el desarrollo que ha tenido la figura de la reestructuración empresarial a través de la mediación,  finalizando  con la presentación de la experiencia en mediación penitenciaria, enmarcando los desarrollos en la actualidad.

La llamada nueva era del Algoritmo, de la revolución del Software y el Hardware impone que la mediación en sus diferentes esferas se adecue, evolucione, avance y responda y que el mediador como actor central tenga la inteligencia adaptativa, la inteligencia emocional, las competencias blandas (Competencias Siglo XXI del BID) para responder con eficacia en los diferentes escenarios en que se encuentre; estos son los retos que la mediación empresarial, la mediación escolar o educativa, la mediación comunitaria, la mediación administrativa debe abordar.

Esta es la finalidad de este IV Congreso, llevarnos al universo de la mediación, de la solución de conflictos en el marco de la IV Revolución Industrial, de la sociedad Cibernética del Aprendizaje, de los espacios virtuales de interacción y diálogo, de las nuevas empresas y organizaciones, del cambio climático, es decir, los múltiples retos y desafíos que los avances y conflictos del Siglo XXI, nos imponen como sociedad.

Entradas relacionadas

Comentarios (1)

Como puedo participar en el Congreso a realizarse el 21 de noviembre de 2023. Yo vivo en Quito
– Ecuador.

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies