La Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, liderará junto a la Universidad Rey Juan Carlos, URJC, el plan formativo que está desarrollando el Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR, y que tiene como objetivo formar a árbitros para que formen parte de sus paneles.
La primera acción formativa en la que se está trabajando es el “Curso para capacitación de árbitros CIAR” y ambas universidades colaboradoras aportarán la estructura de coordinación, el profesorado y los contenidos que se impartirán desde la Plataforma de formación on line, en la que también está trabajando la Secretaría General de CIAR.
Óscar Cruz Barney, coordinador del Área de Historia del Derecho de la UNAM, y director de la Revista Mexicana de Historia del Derecho, conduce la iniciativa desde la institución mexicana. La UNAM es socio del CIAR.
En el caso de la URJC, José Fernando Merino-Merchán, titular de la Cátedra de Arbitraje de la Universidad Rey Juan Carlos dirigirá la formación.
El objetivo del “Curso para capacitación de árbitros CIAR» es ofrecer una formación solvente para abogados y árbitros.
Contenidos del curso
Entre los contenidos que se barajan en el diseño del programa formativo están:
- Marco legal del arbitraje comercial iberoamericano
- Competencia y responsabilidad del árbitro
- Procedimiento de anulación
- Ejecución forzosa del laudo
- Arbitraje internacional de inversiones
- Indemnidad de la Corte y Tribunal arbitral
[…] La Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, liderará junto a la Universidad Rey Juan Carlos, URJC, el plan formativo que está desarrollando el Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR, y que tiene como objetivo formar a árbitros para que formen parte de sus paneles. La primera acción formativa en la que se está trabajando es el Read More […]