Scroll Top

La Universidad de Salamanca será nuevo socio de CIAR

Salamanca

La Universidad de Salamanca, la universidad más antigua en funcionamiento de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa, será nuevo socio del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR), inaugurando así un inicio de colaboraciones que ya planifican las direcciones de ambas entidades. La aprobación como socio del Centro será efectiva en la próxima Asamblea del CIAR que se celebrará previsiblemente en el tercer trimestres de este año.

A principios de diciembre, CIAR anunciaba que impulsaría la formación de una Comisión Académica entre los socios de los países de la región iberoamericana para promover su trabajo e influencia en la formación en arbitraje que se desarrolla en diferentes centros e instituciones educativas de Iberoamérica.

En el comienzo de 2021 y tras la celebración de su VI Asamblea, la Comisión Directiva del Centro aprobó entre la planificación una actividad más intensa en el entorno educativo y académico relacionado con el arbitraje. Entre los objetivos de esta nueva iniciativa, coordinada desde Presidencia y desde Secretaría General se busca tener una mayor influencia entre jóvenes y estudiantes que representan el futuro del arbitraje.

El impulso de su actividad formativa, uno de los objetivos planteados por el Centro encabezado por Javier Íscar de Hoyos se plasmó a principios de este 2022 con la colaboración en la nueva edición del curso en línea “Programa Executive Arbitraje Comercial Internacional”, impulsado por el Consejo General de la Abogacía Española y junto a instituciones como la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y la Corte Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM).

Instituciones académicas entre los socios de CIAR

La Universidad de Salamanca engrosará la lista de instituciones académicas socias del Centro dentro de la región iberoamericana. El nuevo socio se une a la Fundación Universitaria del Área Andina, Areandina (Colombia), Universidad Rey Juan Carlos (España), Facultad de Derecho Universidad Panamericana (México), Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM (México)y a la Confederación de Profesionales Universitarios de Venezuela.

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies