Un total de 34 asociados participaron en la última Asamblea General del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) en la que se apostó por una mayor presencia de empresas, la incorporación de más socios o la mediación internacional. A continuación algunos de los cambios incluidos en el Acta de la Asamblea General que en estos días han estado recibiendo todos los socios del Centro.
Creación del Comité Asesor
El Comité Asesor -que ha requerido la modificación estatutaria- dependerá de la Comisión Directiva y cada país podrá proponer el nombramiento de hasta cinco personas para que hagan la labor de promoción, difusión y búsqueda de nuevos socios.
Se contará con al menos un coordinador por país de la labor de sus miembros que hará que CIAR llegue todavía a más lugares.
Nueva vicepresidenta primera
Rodrigo Oreamuno dejó su cargo como vicepresidente y se propuso a María Isabel León, presidenta de la Confederación Empresarial de Perú, CONFIEP, socios de CEIB, y por tanto, también pertenecientes a CIAR.
La nueva vicepresidenta se comprometió a hacer: «la labor de difusión para mayor conocimiento y mayor uso de los servicios CIAR, así como una mayor incorporación de socios no solamente en el Perú, sino en toda la región de Latinoamérica a través de una serie de eventos y una serie de ideas que debemos desarrollar para posicionar el Centro.»
Nueva secretaria general
Uno de los requisitos que pedían la Secretaría General Iberoamericana SEGIB y la Comisión Directiva era que siendo un puesto de Secretaría General, debiera estar residiendo en Madrid, por lo que Ximena Gómez, abogada colombiana que reside en la capital de España, conocedora de arbitraje toma el cargo durante los próximos dos años.
Ximena Gómez indicó que, entre sus objetivos estará posicionar mejor a CIAR y lograr que su cláusula se incluya en muchos contratos; así como fomentar la mediación.
Creación de una Vicesecretaría General
La sede en Madrid de la Secretaría General dificulta a veces la posibilidad de llegar a algunos países de Iberoamérica por razones o de tiempo o de coste, por lo que al objeto de que esa labor se haga más eficiente, se crea la figura de la Vicesecretaria General en un país de América.
La Vicesecretaria General apoyará a la Secretaría General en todas las funciones que tiene atribuidas, y velará por el buen funcionamiento del Comité Asesor colaborando con su coordinador.
Alexander Brenes, abogado de Costa Rica propuesto por el Colegio de Abogados de Costa Rica y que cuenta con el apoyo de Rodrigo Oreamuno, es el nuevo vicesecretario general que mostró las ganas para trabajar en conjunto, estando abierto a sugerencias y comentarios.
Creación de la Presidencia de Honor
Se creó la figura de la Presidencia de Honor en los estatutos: Artículo 20 «Podrá ostentar la presidencia de honor aquella persona que, por su prestigio y reputación o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la Asociación, se hagan acreedores de tal distinción. El nombramiento del Presidente de Honor corresponderá a la Asamblea y requerirá el mismo quórum que el nombramiento de los miembros de la Comisión Directiva. El cargo tendrá carácter meramente honorifico y sin cuota ni contraprestación alguna, a bien expresas que a juicio de la Asamblea merezcan tal distinción».
Y se nombró por unanimidad (aclamación) a Luis Martí Mingarro como presidente de honor de CIAR.