María Isabel León, vicepresidenta del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR), escribe la columna sobre «La eficacia del arbitraje en el Perú» para The Latin American Lawyer.
María Isabel explica que: «El arbitraje en el Perú constituye un mecanismo extrajudicial de solución de conflictos que forma parte de la Administración de Justicia desde el año 1996, aunque su uso se da entre los comerciantes hace cientos de años.»
«[…] nuestro ordenamiento Constitucional consagra la naturaleza “excepcional” de la jurisdicción arbitral nacional.» Y añade que «el Arbitraje en el Perú ha ido evolucionando a través de la historia, desde la forma en cómo pactar el Arbitraje entre las partes, la no interferencia del Poder Judicial en sus actuaciones, así como la elección de árbitros para el proceso.»
«El Perú es uno de los países en los que más se arbitra».
María Isabel León
En su análisis destaca que «muchos de los árbitros más renombrados internacionalmente vienen a prestar sus servicios aquí. Buena parte de la inversión y el desarrollo económico se ha podido producir debido a que los inversionistas han encontrado no solo estabilidad jurídica, sino también acceso al Arbitraje profesional como un mecanismo rápido, especializado y muy seguro de solución a sus controversias frente a los largos procesos que supone utilizar de manera alternativa al Poder Judicial.»
Para leer el artículo completo: «La eficacia del arbitraje en Perú«, María Isabel León, The Latin American Lawyer Nº20.
Para acceder a todo el número: The Latin American Lawyer Nº20.