Scroll Top

Marlen Estévez: CIAR significa arbitraje hecho a la medida de sus socios y de sus empresas

Estévez: CIAR significa arbitraje a la medida de sus socios y de sus empresas

Marlen Estévez, abogada con diez años de experiencia, está especializada en la resolución alternativa de disputas. A lo largo de su trayectoria profesional, desarrollada tanto en Madrid como en Londres, ha prestado asesoramiento a empresas de todos los sectores (banca, energía, construcción, distribución, consumo, seguros, capital riesgo etc.), tanto en controversias nacionales como internacionales.

Actualmente, Estévez es abogada en el despacho King & Wood Mallesons en Madrid, España.

En la entrevista, que hemos tenido ocasión de hacerle para CIAR Global, Revista de Arbitraje de la Comunidad Iberoamericana, esta joven abogada, además de hablarnos de otros asuntos relacionados con la actualidad del arbitraje comercial, ha valorado la creación del Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR:

«Considero que es un proyecto apasionante, del que todos deberíamos sentirnos orgullosos, tanto por su envergadura (creación de una corte arbitral para Latinoamérica, España y Portugal) como por su componente innovador.

Resulta absolutamente positivo que países que comparten las mismas raíces, idioma, cultura y tradición jurídica puedan contar con una corte arbitral hecha a su medida y a la de sus empresas. Máxime, cuando es la primera vez que se crea una institución especialmente dirigida, desde su creación, a Iberoamérica y a los intereses comerciales que se generan en ese territorio.

Así pues, desde mi punto de vista, el CIAR –de la mano de profesionales de la talla de D. Luis Martí-Mingarro– ha venido a cubrir una carencia y necesidad que existía en el mercado. Y lo que es más importante, lo ha hecho prestando especial atención a la transparencia y rapidez, que son dos de los principales requisitos que venían demandando las empresas.»

Leer la entrevista completa: Marlen Estévez: «La mujer está infrarrepresentada en el arbitraje comercial«

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies