Scroll Top

Necesitamos poderes judiciales muy involucrados, Álvaro Castellanos

Ponentes CR

El 25 de abril de 2023, el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, su Centro de Arbitraje y Mediación y el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) con la coordinación del Grupo Centroamericano y del Caribe de Arbitraje (GCCA) organizaron el evento “La necesaria e ineludible interacción entre jueces, árbitros y abogados“, en modalidad Zoom. El evento puso de manifiesto la importancia del papel de los jueces en la fase final del arbitraje, y cómo la involucración del poder judicial es vital para conseguir sedes de arbitraje atractivas en la región.

Los ponentes, Lucy Objio (República Dominicana), Dra. Jenifer Alfaro Borges (Uruguay) y Javier Íscar de Hoyos (España), moderados por Alvaro Castellanos Howell (Guatemala), desglosaron la experiencia de cada unos de sus países en las tres fases generales de un procedimiento de arbitraje.

El conversatorio comenzó con la presentación de Denia Fernández Morales, directora del CAM, y Jorge Manuel Chacón Mora. MCIArb, director del GCCA, que dieron la bienvenida e informaron de cómo este evento nació en el pasado encuentro del grupo centroamericano y que, con el apoyo del Colegio, se sucederán dos webinars más focalizados en la relación entre jueces, abogados y árbitros ante los procedimientos de arbitraje.

Álvaro Castellanos presentó el tema del webinar como vital, y resaltó la importancia de la interacción entre los tres grupos de profesionales en la resolución de controversias por la vía arbitral. Durante el webinar se atendió a las fases prearbitral, arbitral y postarbitral.

Jenifer Alfaro, desde la experiencia uruguaya, y Lucy Objío, desde la situación dominicana, abordaron puntos importantes de las dos primeras fases: la designación de árbitros, la recusación y la asistencias judicial en materia probatoria y cautelar. Javier Íscar se centró en la fase postarbitral.

¿Por qué es tan importante para los Estados velar por el cumplimiento de los laudos? Fue la pregunta del moderador para Javier Íscar, haciendo referencia a las resoluciones del Tribunal Constitucional español relacionadas con la anulación del laudo y el orden público.

Javier Íscar destacó la importancia de la interpretación de los jueces del arbitraje en las funciones de apoyo y control analizando cómo el Tribunal Constitucional (TC) español enmendó una serie de interpretaciones judiciales que anularon un gran número de laudos, y corrigió con sus sentencias las posibles dudas y deficiencias recaídas sobre Madrid como sede segura de arbitraje. El presidente de CIAR detalló las sentencias del TC explicando las reflexiones más importantes del alto tribunal.

España y las renovables

Finalmente, Javier Íscar reflexionó sobre la «deriva peligrosa» de España a raíz de diferentes resoluciones en arbitraje de inversiones, haciendo referencia a los procedimientos de las energías renovables y las decenas de demandas de arbitraje de inversión ante instituciones internacionales como el International Centre for Settlement of Investment Disputes (ICSID) – CIADI. Íscar explicó brevemente la influencia de la sentencia #Achmea y la persecución para ejecutar los laudos de los demandantes, y cómo la forma de proceder de España está causando un gran daño reputacional al país.

En el cierre del evento, Álvaro Castellanos concluyó: «Para que nuestras jurisdicciones puedan ser buenas sedes de arbitraje, necesitamos poderes judiciales muy involucrados con el rol que les corresponde y les compete de acuerdo a una ley que se emite en el país». Y Jorge Chacón resumió a los asistentes el objetivo del GCCA para estos encuentros: «Debatir en un ambiente de apertura».

Para ver el video del el evento: “La necesaria e ineludible interacción entre jueces, árbitros y abogados

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies