Scroll Top

Nuevos socios y el reconocimiento del sector ecuatoriano marcan la V Asamblea de CIAR

V Asamblea

En Quito, capital de la República del Ecuador, ha tenido lugar la V Asamblea General Extraordinaria del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR). En ella se han reunido los más de 60 socios del Centro acogidos por la Academia de Abogados del Ecuador, que preside Raúl Izurieta Mora-Bowen.

La Asamblea se celebró a las 15:30 horas del 12 de noviembre en la sede del encuentro, pero los días anteriores y posteriores había programado un calendario de actividades extenso incluyendo sesiones de contacto con árbitros y abogados, reuniones con empresarios de Ecuador o jornadas en la Universidad San Francisco y en la Universidad de las Américas.

Paulina Aguirre, en el centro, junto al resto de autoridades.

Otros encuentros que han reunido a la Presidencia y Secretaría General con altas autoridades ecuatorianas también se han sucedido como ejemplo con: la presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre, el Secretario de Estado para la Formación de las Ciencias y Nuevas Tecnologías de Ecuador, Agustín Álban Maldonado, con la decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de las Américas (UDLA).

Durante la Asamblea, además de aprobar cuentas, presupuesto e informes se han anunciado nuevas incorporaciones de socios que se unen al proyecto CIAR.


Árbitros, Universidades, empresarios…

El 11 de noviembre, a las 17.30 horas, tuvo lugar una jornada en la Universidad de las Américas, y el 12 se comenzó el día con la sesión inaugural a la que acudió Paulina Aguirre, presidenta de la Corte Nacional de Justicia. El evento dio paso a un encuentro con árbitros y abogados en las instalaciones del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Quito y a un almuerzo ejecutivo.

Javier Íscar impartió una master class a alumnos de la Universidad de Las Américas (EC) sobre imparcialidad de los árbitros y en un ambiente relajado, el secretario general se dirigió a los alumnos de Derecho para hablar sobre el porqué del Centro y su arbitraje para Iberoamérica, acompañados por el abogado Fausto Albuja Guarderas.

El 13 de noviembre, además de celebrar una sesión de debate y presentación del arbitraje CIAR en la Universidad San Francisco, tuvo lugar: “Solución de conflictos. Arbitraje Nacional o Internacional” organizado por CAPEIPI, gremio constituido por los sectores productivos de las MIPYMES del Ecuador.

El último día de visita en Quito, los asistentes a la Asamblea tuvieron la oportunidad de realizar un paseo turístico por la ciudad antes de recibir la entrega de certificados y cerrar los encuentros con un brindis de clausura al que acudió el Procurador General del Estado.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies