Desde la Presidencia y la Secretaría General del Centro Iberoamericano de Arbitraje son conscientes de que internamente el mensaje y la misión de CIAR es claro y transparente, y compartido por los 62 socios de la institución repartidos por toda Iberoamérica. Pero ¿qué piensan las empresas?, ¿reconocen en CIAR una corte relevante? y lo más importante de todo ¿son conocedoras de que CIAR puede ser la corte, alternativa para Iberoamérica, a las grandes cortes internacionales?
En el marco del encuentro que tuvo lugar en RSM Spain hace dos semanas, Santiago Gastón de Iriarte, socio del departamento de Mercantil del área de Tax & Legal de RSM Spain y experto en arbitraje internacional, defendió al Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) como una alternativa a tener en cuenta.
«no era fácil para nuestros clientes aceptar el arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de disputas empresariales por el elevado coste y la diferencia de cultura jurídica»
Santiago Gastón de Iriarte, socio de Mercantil RSM Spain.
La reunión entre el presidente del CIAR Luis Martí-Mingarro, su secretario general Javier Íscar y una treintena de profesionales de RSM Spain estuvo moderada por Gastón de Iriarte que explicó que hasta el momento: «no era fácil para nuestros clientes aceptar el arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de disputas empresariales por el elevado coste y la diferencia de cultura jurídica», aseverando que el Centro Iberoamericano de Arbitraje constituye una alternativa de calidad «que garantiza la excelencia y la comprensión de los intereses del conflicto».
«CIAR ofrece un entorno adecuado, transparente y rápido en la resolución de conflictos»
Christian Castellá, socio de Procesal y Arbitraje de RSM Spain.
Para Christian Castellá, socio de la práctica de Procesal y Arbitraje de RSM Spain, CIAR ofrece un entorno adecuado, transparente y rápido en la resolución de conflictos que puede fomentar las relaciones comerciales entre empresas iberoamericanas.
RSM Spain es parte de una red de compañías presentes en 17 países de Iberoamérica y desarrolla su actividad en áreas como: auditoría, fiscal, legal y consultoría.