La Asociación Nacional de Abogados de Empresa, la Barra Mexicana Colegio de Abogados y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados se unieron para formar el Consejo General de la Abogacía Mexicana.
El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de México José Ramón Cossío, testigo de honor de este acto, subrayó que corresponde a los abogados materializar el Estado de derecho. En ese contexto, destacó que «esta asociación deberá incidir en planes y programas de estudio, en certificación, en la legislación y en la impartición de justicia.»
Para Alfonso Guati Rojo, presidente ANADE: “Los abogados organizados tenemos un gran compromiso, somos responsables de verificar desde las instituciones que instauremos que los estándares de los abogados en el ejercicio profesional sean dignos”.
José Mario de la Garza, Presidente BMA, explicó que: “Este es el momento para decir: ‘No más, nunca más sin nosotros, la tragedia nacional no da tregua y tampoco da espacios para vanos egoísmos’”.
Por su lado, Alfonso Pérez Cuéllar, presidente de INCAM, añadió que: “Entendemos como fundamental la necesidad de la actuación ética y el control técnico de la abogacía, así como la defensa de la defensa, como razones de ser de nuestras instituciones”.
El Consejo General de la Abogacía Mexicana trabajará para establecer:
- parámetros de actuación,
- apego a la ética profesional,
- capacitación
- y profesionalización de los litigantes.
Fuentes: Canal Judicial y Mario López Peña @elogiodeljabon