Scroll Top

Segib, Comjib, CEIB y CEOE, pasos de socios CIAR en la salida de la crisis Covid19

iberoamerica frente al covid19

La Secretaría General Iberoamericana (Segib), la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica (Comjib), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Confederación Empresarial de Organizaciones Empresariales (CEOE) han dado pasos durante el desarrollo de la crisis y ahora cuando presenciamos ya la desescalada en muchos países de Iberoamérica.

Iberoamérica frente al Covid-19

La Segib puso en funcionamiento el site «Iberoamérica frente al Covid-19» donde se recoge la respuesta de los países de la región a la pandemia del coronavirus: un resumen de las medidas económicas y sanitarias que han adoptado los países de Iberoamérica frente a la crisis del Covid19.

También recoge información útil sobre la región difundida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), noticias, y otras informaciones de utilidad.

El Tratado de Medellín cobra especial relevancia

La Comjib celebró el 5 de mayo de 2020 por videconferencia el primer depósito del instrumento de ratificación del Tratado de Transmisión Electrónica de Solicitudes de Cooperación Jurídica Internacional entre Autoridades Centrales, conocido como “Tratado de Medellín”, por parte del Principado de Andorra.

El Tratado ha sido firmado por Andorra, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Paraguay, Portugal y Uruguay, y está abierto a la firma de los Estados Iberoamericanos. Su entrada en vigor se producirá a partir del depósito del tercer instrumento de ratificación.

Enrique Gil Botero, se refirió a la relevancia que adquiere la herramienta sobre todo en contextos como el actual en el que, como consecuencia de la pandemia del COVID-19, se dificulta el envío físico de la documentación. En este sentido, resaltó que esta pandemia “nos obliga a utilizar las nuevas tecnologías a fin de poder continuar con la tramitación de los asuntos judiciales, en particular de aquellos relacionados con temas urgentes y que no pueden detenerse, aún ante la crisis sanitaria” y enfatizó que, “es ahora, más que nunca, que el uso de las nuevas tecnologías en la administración de justicia se presenta como una necesidad”  y recordó que “los países de la COMJIB tomaron la decisión de negociar este instrumento internacional tenían muy claro su objetivo principal, reducir considerablemente los tiempos de tramitación internacional de la cooperación jurídica internacional y los costes asociados, pero sin que por perseguir este objetivo se comprometiera la seguridad de la información”.

Boletín CEIB

Desde el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, en colaboración con la Organización Internacional de Empleadores-OIE y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, FIJE, y con el objetivo de mantener informado al ecosistema empresarial con intereses en la Región, se puso en marcha, desde el inicio de la pandemia, un boletín informativo que recoge las recomendaciones y posicionamientos de sus 23 organizaciones empresariales miembro, documentos de análisis propios elaborados por sus departamentos técnicos, e informaciones de las instituciones de la Región, tales como la Secretaria General Iberoamericana-SEGIB, el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, el Banco Iberoamericano de Desarrollo-BID, el Banco Centroamericano de Integración Económica, la Secretaría de Integración Económica Centroamericana-SIECA, el Centro Regional del Sector Privado de las Naciones Unidas o el Centro Iberoamericano de Arbitraje-CIAR, entre otras.

Se han publicado y distribuido 14 boletines con más de 450 documentos y un número importante de enlaces a informaciones. Todo este material informativo está disponible en el apartado “COVID-19” de la web CEIB.

Esta herramienta está coordinada desde la Secretaría Permanente de CEIB en CEOE, y se completa con otro documento que recoge las iniciativas solidarias que las organizaciones empresariales del Consejo de Empresarios Iberoamericanos han puesto en marcha.

Empresas que ayudan

La CEOE pone en marcha el proyecto ‘EMPRESAS QUE AYUDAN’ con el objetivo de coordinar, a través de su Fundación, las iniciativas solidarias que parten de las empresas para contribuir a hacer frente a la crisis del COVID-19.

La Fundación CEOE ha puesto sus recursos a disposición de la voluntad colaborativa de diferentes empresas españolas que se han implicarse en la gestión de esta crisis con distintas iniciativas y aportaciones solidarias, para multiplicar su eficacia, articulando ofertas y atendiendo al mayor número posible de necesidades.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies