Scroll Top

UIBA propone CIAR como centro de arbitraje en la 49 Asamblea de la OEA

49 Asamblea OEA

La Unión Iberoamericana de Colegios de Agrupaciones de Abogados (UIBA) de la mano de su presidente Carlos Andreucci participó en la 49 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) donde destacó al Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) como la «entidad arbitral idónea para cumplir los objetivos señalados con especial aplicación a las PYMES de Iberoamérica.»

Durante la celebración de la Asamblea General de la OEA en Medellín, Colombia, la UIBA presentó el documento «Participación en la Coalición de la Sociedad Civil de Acceso a la justicia» y Calidad del Estado de Derecho» en el que propuso particularmente al Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR).

Arbitraje y Derecho: Desafíos en el ámbito iberoamericano

En el apartado dedicado a «Arbitraje y Derecho: Desafíos en el ámbito iberoamericano», la UIBA, propone «fomentar el apoyo a emprendedores en los sectores de la industria, la empresa y fuerzas laborales, en favor de las pymes procurando sistemas seguros e imparciales para resolver sus posibles controversias.»

Y explica que: «El arbitraje internacional regional es una herramienta central en favor de esas pymes y se basa en el acuerdo de las partes en ejercicio de la autonomía de la voluntad, transitando la función jurisdiccional. En esa institución de justicia es central el rol protagónico e insustituible de la sociedad civil y del abogado.»

 La UIBA muestra su acuerdo con «contar con normativas e instituciones arbitrales adecuadas a las particularidades de la cultura jurídica regional, que es muy rica y autosuficiente para el logro de decisiones justas y adecuadas a nuestra realidad social y económica. No solo la materia civil y comercial es propicia al arbitraje, sino que también la actividad ligada al deporte, abriéndose nuevos horizontes en la materia.»

Y cita directamente a CIAR aconsejando su uso como institución administradora de arbitrajes, en el siguiente párrafo: «Se destaca y reafirma la importancia y la potencialidad del CENTRO IBEROAMERICANO DE ARBITRAJE (CIAR) como entidad arbitral idónea para cumplir los objetivos señalados con especial aplicación a las PYMES de Iberoamérica, aconsejándose que los Estados miembros, las entidades de la sociedad civil y los Colegios y Agrupaciones de Abogados de Iberoamérica desarrollen el instituto y lo difundan entre todos sus ciudadanos.»

La UIBA acaba el espacio dedicado al arbitraje con los siguientes párrafos:

«Es necesario pactar previamente con los interesados la manera de resolver el caso, requiriéndose centrar la atención en el consentimiento informado estableciendo un procedimiento claro que precise los pasos para llegar a una buena negociación.

Se debe mostrar la ventaja de la negociación para evitar generar un documento contractual ininteligible, de difícil comprensión y ejecución por las partes.

Es importante escoger entre las partes los árbitros de manera consensuada   con el fin de lograr un arbitraje imparcial, fijar previamente el número de árbitros y determinar si son o no abogados colegiados.»

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies